domingo, 28 de junio de 2015

En 1534, Nicolás de Ribera(Rivera) -El Viejo- uno de los Trece del Gallo, hombre de confianza de Francisco Pizarro González(Gonzáles), estuvo buscando un lugar adecuando en tierras iqueñas, para la ciudad capital de la conquista. Escogió la zona de Pisco, donde fundó -la Villa de Sangallán-, luego conocida como -Lima la Vieja-.

Pizarro desestimó la decisión de Ribera y prefirió el valle del Rímac, dispuso entonces el traslado de los vecinos fundadores de Sangallán a Lima, de esta Lima la Vieja quedan todavía algunos muros. La fundación oficial de la ciudad de Ica se debe al capitán Jerónimo(Gerónimo) Luís de Cabrera, natural de Andalucía. Este hidalgo en 1549, defendió las banderas del rey contra el insurgente Francisco Hernández Girón y fue enviado por los oidores desde el Cuzco a reclutar combatientes españoles al valle de Ica.

El lugar era conocido como Hurín Ika o Lurin Ika (Ica la Baja o Valle bajo) y había sido dado en encomienda a Nicolás de Ribera el Viejo. La humilde iglesia edificada por Ribera en su encomienda fue conocida como Luren con el paso de los años y estuvo dedicada desde el inicio al culto del Cristo crucificado. En los siglos siguientes el modesto templo cedió su lugar a edificaciones religiosas más grandes, hasta construirse, en el siglo XX, el imponente Santuario de Luren.

Nicolás de Ribera -el Viejo-, en 1556 funda también un hospital para indios en Ica, Perú, pues aunque ha obrado de buena fe haciendo guerra justa a los indios y teniéndolos en encomienda, quiere reparar lo que pesa en su conciencia por haberlos maltratado alguna vez, o por haberles exigido más tributos de los que «sin mucho trabajo ni fatiga de sus personas me podían y debían tributar... o por no les haber dado bastante y cumplida doctrina como debía.

Al asumir el gobierno el virrey Diego López de Zúñiga y Velasco, pariente de Cabrera, se comisionó a éste fundar LA VILLA DE VALVERDE DEL VALLE DE ICA. El nombre evocaba el señorío familiar del virrey en Castilla la Vieja. La fundación de la Villa de Valverde del Valle de Ica se realizó, posiblemente, según José Antonio del Busto (1995), el 15 de agosto de 1563. Cabrera tuvo hacienda en Ica pero no fue residente permanente, viajó destacado a Potosí, como justicia mayor en 1565, y poco después fue gobernador del Tucumán, donde murió en 1574.

Lee, comenta y comparte TU HISTORIA
LA VILLA DE VALVERDE, Renace

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.